Visual Instruments ha revolucionado el mercado de la tecnología con el lanzamiento de Phantom, un innovador monitor que promete fusionar lo digital y lo físico sobre el escritorio.
La compañía presenta a Phantom como «el primer monitor de ordenador transparente», capaz de ajustar su opacidad en tiempo real.
A diferencia de otros productos transparentes, este dispositivo utiliza un sistema óptico similar al de un head-up display (HUD) para reflejar la imagen en un vidrio inclinado, haciendo que la información parezca flotar sobre el entorno que está detrás de la pantalla.
La clave del invento radica en su montaje óptico, que recuerda a un teleprompter o a los sistemas HUD presentes en aviación y vehículos de alta gama.
Esta tecnología permite a Phantom, según el fabricante, ofrecer un monitor de 24 pulgadas con formato 16:9 y resolución 4K. Las especificaciones técnicas preliminares indican un amplio rango de brillo, de 5 a 5.000 nits, y una cobertura de color del 100% sRGB.
Para su conexión, Phantom se limita a los estándares habituales de la industria: USB-C con DisplayPort y HDMI, funcionando sin requerir software adicional.
No obstante, aspectos esenciales como el contraste, la uniformidad y el rendimiento del color bajo distintas luces ambientales son todavía incógnitas que deberán resolverse con las primeras pruebas independientes. La promesa de reducir la fatiga visual con la alternancia entre la imagen y el fondo debe confirmarse con mediciones reales.
Es importante señalar que la tecnología de pantallas transparentes no es totalmente nueva. Empresas como LG y Lenovo ya muestran avances en este campo; LG comercializa desde 2024 un televisor OLED transparente, y Lenovo ha desarrollado un portátil conceptual con un panel similar.
Sin embargo, la distinción crucial del monitor Phantom es el uso de óptica de reflejo tipo HUD, una ruta tecnológica diferente a los paneles transparentes de base que utilizan sus competidores.
El lanzamiento comercial de Phantom es, por ahora, muy temprano y selectivo. La Founders Edition se restringe a solo diez unidades para adoptantes iniciales, con envío programado para el cuarto trimestre de 2025.
El precio del monitor no está fijado, ya que cada unidad se configura a la medida, pero la propia empresa lo compara con el valor de un Apple Studio Display, que en España supera los 1.779 euros.





