34.8 C
Culiacán
lunes, noviembre 17, 2025

Venezuela activa despliegue militar “masivo” ante lo que considera amenaza de agresión de Estados Unidos

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que todas las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del país se movilizaron desde la madrugada para reforzar la defensa nacional.

Culiacán

Caracas.– El gobierno de Venezuela activó a las cuatro de la madrugada de este martes un despliegue “masivo” de unidades militares, policiales y de defensa civil en todo el país, como parte de lo que denominó una respuesta preventiva ante una “amenaza de agresión imperial” por parte de Estados Unidos, informó el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, Padrino López explicó que la operación corresponde a una “fase superior del Plan Independencia 200”, estrategia defensiva que había sido puesta en marcha el mes pasado tras el incremento del despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, el cual, según Caracas, “apunta directamente a Venezuela bajo el pretexto de combatir el narcotráfico”.

Durante la mañana se difundieron imágenes de efectivos venezolanos movilizándose en diversas regiones del país, mientras el Ministerio de la Defensa precisó que el ejercicio —que se extenderá hasta el miércoles 12 de noviembre— contempla el uso de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos con el objetivo de alcanzar un “completo apresto operacional”.

La dependencia añadió que el plan también incluye la protección de servicios públicos esenciales, como el suministro de electricidad, agua, combustible, atención médica y distribución de alimentos, en caso de un eventual conflicto.

Venezuela ha mantenido un estado de alerta permanente desde que el gobierno estadounidense anunció en agosto un despliegue militar en el Caribe sur, integrado por 10 mil tropas, ocho buques de guerra, aviones de combate, helicópteros y un submarino nuclear, además de la incorporación del portaaviones Gerald Ford, considerado el más moderno de su flota.

El Comando Sur de Estados Unidos ha declarado que sus operaciones buscan combatir el narcotráfico en la región. Sin embargo, Caracas y Bogotá denunciaron que los ataques a 19 embarcaciones presuntamente vinculadas con el tráfico de drogas constituyen “violaciones a los derechos humanos” y podrían ser parte de una “estrategia para justificar una agresión militar”.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó recientemente que las operaciones podrían extenderse a territorio terrestre, aunque sin precisar si incluirían ataques en Venezuela. Ante ello, el gobierno de Nicolás Maduro aseguró que tanto la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como la población civil están “listas para defender la soberanía del país ante cualquier intento de intervención extranjera”.

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias