Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sufrió un intento de atentado el pasado 15 de septiembre en una propiedad en Polanco, al poniente de la Ciudad de México, de acuerdo con fuentes cercanas al funcionario.
El ataque, que no logró su objetivo, ocurrió en una vivienda que García Harfuch utiliza para trabajar de manera cotidiana, aunque en ese momento no se encontraba en el lugar.
El periodista Raymundo Riva Palacio relató en su columna de este lunes los pocos detalles disponibles sobre este incidente.
Según la información preliminar, varios disparos impactaron la vivienda de Polanco, algunos dirigidos hacia la terraza. Sin embargo, el funcionario se encontraba fuera de la propiedad en el momento del ataque, lo que evitó víctimas.
A pesar de la gravedad de los hechos, las autoridades no han confirmado si se ha abierto una carpeta de investigación sobre el atentado.
La información oficial se mantiene bajo reserva, lo que ha generado especulaciones sobre las circunstancias y los posibles responsables. En su columna, Riva Palacio menciona versiones extraoficiales que sugieren que los disparos provinieron de un lugar elevado o desde la calle.
Este es el segundo intento de ataque contra García Harfuch en los últimos años.
En junio de 2020, cuando era secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, sufrió un atentado en el que murieron tres personas.
Desde ese ataque, realizado por un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha tomado medidas de seguridad más estrictas, incluyendo la modificación de su residencia por razones de seguridad.
En 2023, un complot para asesinarlo fue detectado por el Centro Nacional de Inteligencia, lo que obligó a García Harfuch a abandonar temporalmente el país.
Los grupos criminales lo ven como un objetivo debido a su impacto en la lucha contra el crimen organizado y las políticas de seguridad implementadas durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Hasta ahora, el gobierno federal no se ha pronunciado oficialmente sobre el incidente de septiembre, manteniendo el caso en reserva por su alta sensibilidad.





