35.3 C
Culiacán
viernes, octubre 3, 2025

Telmex conecta BCS y Sinaloa con cable submarino capaz de resistir huracanes y sismos

Culiacán

Teléfonos de México (Telmex) puso en operación el Cable Submarino TMX-5, un tendido de fibra óptica de 383 kilómetros que conecta San José del Cabo, en Baja California Sur, con Mazatlán, Sinaloa. La obra requirió una inversión de más de 25 millones de dólares y fue diseñada para resistir huracanes y sismos, garantizando conectividad en eventos naturales de gran impacto.

La infraestructura refuerza la red nacional de telecomunicaciones y asegura la capacidad, continuidad operativa y respaldo en servicios de vozdatos y videoHéctor Slim Seade, director general de Telmex, afirmó que el sistema tiene la capacidad de transmitir el equivalente a 12 millones de películas de manera simultánea y garantiza la demanda «al menos por los próximos 20 años«.

El despliegue mejorará la conectividad en un territorio con alta demanda por parte de turistas estadounidenses y canadienses que vacacionan o se establecen en Los Cabos y otros destinos de Baja California Sur. La iniciativa fortalecerá sectores como comercioeducaciónsalud y entretenimiento.

Telmex destacó que el cable submarino responde a la necesidad histórica de integrar mejor al estado peninsular con el resto de México. El cable forma parte de la red de más de 600,000 kilómetros de fibra óptica que la empresa opera en el país, consolidando rutas alternativas y redundantes.

La instalación del TMX-5 se realizó con estricto apego a la normatividad ambiental, bajo supervisión de SEMARNAT, la Secretaría de Marina, el gobierno estatal y autoridades locales. En 2024SEMARNAT aprobó la viabilidad del proyecto tras analizar su compatibilidad con la protección del entorno marino.

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias