Estados Unidos. El lanzamiento de «Opalite», el nuevo sencillo de Taylor Swift, desató una inesperada comparación en redes sociales: la canción suena a Luis Miguel.
El tema, primer adelanto del álbum «The life of a showgirl», capturó la atención de fans, medios y usuarios por su atmósfera elegante, instrumentación sofisticada y un ritmo que evoca al de «Dos enamorados», uno de los éxitos más emblemáticos de «El Sol».
La similitud musical entre ambos artistas —ella, la figura que domina el pop global; él, el astro latino más influyente de las últimas décadas— encendió el debate sobre una posible inspiración.
Las coincidencias entre ambas canciones van más allá de lo musical. «Dos enamorados» narra una relación que deja huella, mientras que «Opalite» hace referencia a la vida de Swift junto a Travis Kelce, su ahora prometido.
La cantante estadounidense reveló a la revista «People» que el título está inspirado en la piedra opalita, gema que representa el mes de nacimiento de Kelce. Esta conexión personal añade un nivel de intimidad al tema que los seguidores de Swift ya han comenzado a analizar en detalle.
Lo curioso del caso es que Luis Miguel vuelve a ser tema de conversación justo después de concluir la gira latina más taquillera de la historia. Esta supuesta «inspiración», sea real o no, ha traído un renovado interés al éxito del cantante mexicano entre nuevas audiencias.
Las plataformas digitales registraron un incremento en las reproducciones de «Dos enamorados», lo que demuestra el impacto viral de la comparación.
Para Taylor Swift, las comparaciones no representan ningún problema. Su disco ha batido récords de reproducciones en plataformas digitales desde su estreno y la respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva.
Los fans ya esperan con ansias el anuncio de una gira mundial que promete convertirse en uno de los eventos más importantes de la industria musical en los próximos meses.
A primera vista, Luis Miguel y Taylor Swift parecen no tener nada en común. Sin embargo, la música demostró una vez más su capacidad para conectar estilos, generaciones y culturas de formas completamente inesperadas.
La controversia musical del momento coloca a ambos artistas en el centro de la conversación global, mientras millones de oyentes deciden por sí mismos si la similitud es real o simplemente una curiosa coincidencia.





