35.3 C
Culiacán
viernes, octubre 3, 2025

Sinaloa atrae 114 mil millones de pesos en inversión privada en tres años

Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La inversión privada en Sinaloa alcanzó 114,772 millones de pesos de enero de 2022 a junio de 2025, cifra que representa un 15% más que en el mismo periodo de la administración anterior, informó el director del Centro para la Inversión y el Comercio (CIT) SinaloaGermán Rivera Carlón.

El estado consolida su posición como ejemplo nacional de colaboración público-privada gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Estado, la Secretaría de Economía, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), el CIT y los empresarios. Actualmente se construyen nueve hoteles con inversión de 182 millones de dólares que generarán 1,400 nuevas habitaciones, además de siete proyectos hoteleros firmados por 133 millones de dólares que iniciarán próximamente.

Rivera Carlón destacó que Sinaloa mantiene fortaleza en sus sectores tradicionales y en los emergentes, lo que genera confianza entre inversionistas locales, nacionales e internacionales. 

«Lo que hemos transmitido a los inversionistas es que, a través de los años, los compromisos e incentivos se siguen respetando, con un Secretario de Economía que conoce el mundo empresarial y con Codesin, que habla el mismo lenguaje de los inversionistas que llegan a Sinaloa», comentó tras concluir la cuarta sesión de consejo del CIT Sinaloa.

El escenario de negocios atractivo del estado incluye incentivos fiscales, competitividad, puertos estratégicos y buena conectividad hacia los mercados.

El sector turístico muestra dinamismo sin precedentes con dos proyectos adicionales por 200 millones de dólares en desarrollo. En el ámbito logístico, está por concluir la construcción del Mazatlán Logistic Center, un parque de 900 millones de pesos ya vendido que aprovechará la agroindustria, el comercio y la industria maquiladora como impulso para el sector industrial. 

«En Sinaloa hablamos de inversión en turismo, logística e industria, con participación activa de inversionistas nacionales y locales», destacó Rivera.

La directora de Competitividad e Innovación Empresarial de la Secretaría de EconomíaDaniella Torres, señaló que los Certificados de Promoción Fiscal (CEPROFIES) son herramienta clave para el crecimiento empresaria.

De noviembre de 2021 a septiembre de 2025 se otorgaron 232 certificados que fomentaron una inversión privada de 62,869 millones de pesos y generaron 30,091 empleos directos e indirectos en diversos sectores productivos. 

«Los CEPROFIES representan un impulso del Gobierno de Sinaloa para las empresas, ayudan a consolidar los negocios, generan ahorros concretos y crean empleos para las familias», concluyó.

Los resultados demuestran que Sinaloa consolida un entorno favorable para la inversión gracias a la colaboración entre gobierno, empresarios y organismos especializados.

Los proyectos hoteleros, parques industriales y desarrollos logísticos no solo fortalecen la economía estatal, sino que también crean oportunidades de empleo y desarrollo para miles de familias sinaloenses, consolidando un crecimiento económico sostenible que beneficia a toda la población.

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias