Culiacán, Sinaloa. – El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que se verificará el funcionamiento de los aires acondicionados del Hospital Pediátrico, luego de que familiares y personal médico reportaran la falta de este servicio, considerado esencial para la atención de los pacientes.
González Galindo destacó que ningún nosocomio debe operar sin condiciones adecuadas de climatización, ya que estas son fundamentales para prevenir infecciones y garantizar la seguridad de los menores hospitalizados.
Invitó a familiares y al personal a presentar denuncias sobre irregularidades para dar seguimiento y asegurar la atención correcta.
“Los familiares deben de hacer la queja correspondiente, puesto que eso nos ayuda también a que las infecciones no se desarrollen. Entonces, voy a checar qué está pasando en el hospital y también haríamos lo propio de comunicárselo a Bienestar para que nos apoyen en la atención. Pues, yo lo reviso”, subrayó.
El funcionario explicó que, de ser necesario, se notificará a la Secretaría de Bienestar para recibir apoyo y garantizar que los equipos de climatización funcionen correctamente.
Recordó que el problema ya había sido atendido con apoyo de la federación, pero que de persistir, se actuará nuevamente para asegurar condiciones adecuadas.
Recientemente, el portal Letra Roja publicó un reportaje especial sobre la crisis en el hospital. El texto detalla que, a dos años de su inauguración parcial, el edificio presenta deficiencias estructurales, fallas en climatización y problemas en elevadores, lo que pone en riesgo a los pacientes. Áreas críticas como Urgencias, Terapia Intensiva, Neonatología e Infectología carecen de aire acondicionado, y los quirófanos presentan temperaturas superiores a los 39 grados, obligando a suspender procedimientos y tratamientos.
El reportaje también resalta que el hospital sufre problemas de movilidad interna y escasez de insumos, lo que obliga al personal y a los familiares a trasladar a los menores por las escaleras.
Esta situación evidencia un fracaso de supervisión y planeación que pone en riesgo la vida de los niños. La cobertura concluye subrayando que el Gobierno Estatal y Federal deben intervenir de manera inmediata para garantizar condiciones dignas y seguras en el hospital más importante para la atención pediátrica en Sinaloa.





