24.8 C
Culiacán
lunes, noviembre 17, 2025

Rosalía lanza Lux, su álbum más experimental grabado con orquesta sinfónica

El disco incluye 15 canciones en 13 idiomas y colaboraciones con Björk, Estrella Morente y Carminho, El disco fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Daniel Bjarnason

Culiacán

Internacional. Rosalía presenta Lux, su nuevo álbum que marca la etapa más experimental e íntima de su carrera y que estará disponible a nivel mundial el 7 de noviembre de 2025.

El disco fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Daniel Bjarnason y cuenta con arreglos de Caroline Shaw, además de colaboraciones que cruzan fronteras musicales: desde Björk e Yves Tumor hasta el fadista Carminho, las voces flamencas de Estrella Morente y Sílvia Pérez Cruz, el trío Yahritza y su Esencia, y el coro infantil Escolanía de Montserrat i Cor Cambra Palau de la Música Catalana.

La artista catalana dedicó un año completo exclusivamente a escribir las letras en trece idiomas diferentes.

«Se trata mucho de intentar comprender cómo funcionan otros idiomas», explicó. «Es mucha intuición, escribir y ver cómo suena en otra lengua.» Durante el proceso creativo, colocó un mapa en la pared y marcó con pines los lugares de origen de diversas santas para poder cantar en sus lenguas maternas.

En entrevistas con medios como The New York Times, reveló que pasó horas con traductores profesionales y herramientas digitales para cuidar el sentido y la musicalidad de cada palabra.

El disco nació en un período de aislamiento y recogimiento donde Rosalía se dedicó a leer biografías de santas de distintas culturas. «Me inspiré en santas y monjas que también eran artistas y que experimentaban la vida de manera poco convencional», explicó la cantante en conferencia de prensa.

El álbum menciona referencias a Santa Olga de Kiev, Santa Miriam Hebrea, Santa Rosalía y Santa Rosa de Lima, entre otras. La pieza Jeanne, cantada en francés, está dedicada a Juana de Arco.

Este trabajo multicultural evoca constantemente el contraste entre lo terrenal y lo divino, lo material y lo etéreo, con temas que abordan a Dios, el sexo, la violencia, el perdón y el pecado.

Rosalía insiste en que «la música está al servicio del texto» en este proyecto concebido como una obra en cuatro movimientos. «Lo más importante es dejar que me atraviese lo que tenga que pasar a través de mí», afirma la artista, quien entiende el arte como un ejercicio de honestidad que trasciende a su creador.

Sobre las referencias religiosas, explica: «Es una búsqueda espiritual y un compromiso con una causa. Mi causa es la música, mi devoción es la música. Hay un paralelismo, desde el amor y el respeto.»

La cantante describe Lux como una búsqueda hecha desde y sobre el amor, donde intenta entender al otro y comprender la experiencia humana para entenderse a sí misma.

El disco incluye quince canciones entre las que destacan Sexo, violencia y llantasReliquiaDivinizeBerghain (con Björk e Yves Tumor), La perla (con Yahritza y su Esencia), Dios Es Un StalkerLa rumba del perdón (con Estrella Morente y Sílvia Pérez Cruz), Memória (con Carminho) y Magnolias.

Rosalía estudió las reglas de la música orquestal y las deconstruyó, del mismo modo que antes lo hizo con el flamenco en El mal querer y con el pop urbano en Motomami. «Creo en cultivar la gentileza», confiesa. «Me interesa reconciliarme con desear menos, aprender a vivir deseando menos.»

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias