27.8 C
Culiacán
miércoles, octubre 29, 2025

Perros con pelaje azul aparecen en Chernóbil y desconciertan a científicos

La organización Dogs of Chernobyl descarta mutaciones radiactivas y apunta a exposición química como principal hipótesis del inusual fenómeno,

Culiacán

Chernóbil, Ucrania. Un fenómeno sin precedentes sacude la zona de exclusión de Chernóbil: varios perros que habitan cerca de la planta nuclear cambiaron su pelaje a un intenso color azul, según revelaron videos difundidos el pasado 13 de octubre de 2025 por la organización Dogs of Chernobyl.

Los científicos descartaron mutaciones por radiación y apuntan al contacto con algún químico desconocido como la causa más probable de esta transformación jamás vista desde el desastre nuclear de 1986.

La organización Dogs of Chernobyl, afiliada a Clean Futures Fund, capturó las primeras imágenes de estos ejemplares de pelaje azul que deambulan por las inmediaciones de la planta.

«No eran azules la semana pasada. No sabemos la razón y estamos intentando capturarlos para averiguar qué está ocurriendo«, comunicó el equipo en sus redes sociales.

El hallazgo despertó inquietud y curiosidad mundial, pues nunca se había documentado un cambio de coloración tan drástico en los más de 700 perros que sobreviven en esta área contaminada.

Los voluntarios aseguran que, pese a su apariencia inusual, los canes no presentan síntomas de enfermedad ni alteraciones en su comportamiento.

@dogsofchernobyl

Blue dogs found in Chornobyl. A very unique experience we have to discuss. We are on the ground now catching dogs for sterilization and we came across 3 dogs that were completely blue. We are not sure exactly what is going. The town people are asking us why the dogs were blue, as They were not blue last week. We do not know the reason and we are attempting to catch them so we can find out what is happening. Most likely they’re getting into some sort of chemical. They seem to be very active and healthy but at this point we have not been able to catch them. Photos taken by the team October 2025 #dogs #bluedogs #chernobyl #strang #Love

♬ Ordinary – Alex Warren

«Lo más probable es que hayan estado en contacto con algún químico«, manifestó Dogs of Chernobyl. Los animales se muestran activos y en buen estado de salud, lo que tranquiliza parcialmente a los especialistas mientras continúan las investigaciones para determinar el origen exacto de este fenómeno cromático.

Estos perros son descendientes de las mascotas abandonadas cuando sus dueños fueron evacuados tras la catástrofe de 1986, uno de los accidentes más catastróficos de la historia.

Durante generaciones, estos animales sobrevivieron en una zona de aproximadamente 47 kilómetros cuadrados donde los niveles de radiación superan seis veces el límite permitido para trabajadores humanos.

Un estudio publicado en 2024 reveló que desarrollaron mutaciones que les otorgan inmunidad a la radiación, metales pesados y contaminación.

La organización Dogs of Chernobyl, responsable de alimentar y proporcionar atención veterinaria a toda la población canina de la zona vetada, trabaja contrarreloj para capturar a los ejemplares azules y someterlos a análisis exhaustivos.

Este descubrimiento se suma a las investigaciones científicas que durante años han estudiado la adaptación extrema de estos animales a condiciones inhabitables para el ser humano, abriendo nuevas interrogantes sobre los efectos de la contaminación química en la fauna de Chernóbil.

- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias