Culiacán, Sinaloa. – Diez municipios de Sinaloa propusieron actualizar sus tablas catastrales para el ejercicio fiscal 2026 con incrementos promedio que van del 3.25 al 4.41 por ciento, de acuerdo con las iniciativas presentadas este martes ante el Congreso del Estado.
Las propuestas fueron enviadas por los Ayuntamientos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Juan José Ríos, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito y Badiraguato, y fueron turnadas a la Comisión de Hacienda Pública y Administración para su análisis y dictaminación.
Los valores fueron elaborados inicialmente por el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa y revisados por las Juntas Municipales de Catastro, que autorizaron su remisión al Congreso para la evaluación final.
De acuerdo con los documentos presentados, las actualizaciones de los Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones, base del Impuesto Predial, reflejan un ajuste moderado respecto al año anterior. Sin embargo, algunos municipios presentan variaciones destacadas: Salvador Alvarado propuso un aumento del 12.31 por ciento, mientras que Badiraguato decidió mantener sus valores sin cambios, con una actualización de 0.0 por ciento
El Instituto Catastral recordó que su función es mantener actualizado el registro de los bienes inmuebles del estado, así como realizar la valuación del suelo y las construcciones para garantizar una base fiscal justa y equitativa.
Municipios de Sinaloa proponen aumentar tablas catastrales hasta 4.41% para 2026
Las propuestas fueron enviadas por los Ayuntamientos de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Juan José Ríos, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito y Badiraguato.





