Heidelberg, Mississippi. Un mono potencialmente portador de enfermedades infecciosas permanece prófugo tras el volcamiento de un camión que transportaba seis primates el martes en esta localidad sureña de Estados Unidos, confirmó la Policía del Condado de Jasper.
El vehículo provenía de la Universidad de Tulane en Luisiana con destino a un laboratorio en Florida cuando sufrió el accidente; cinco monos fueron capturados y sacrificados por razones de seguridad, pero uno continúa suelto y genera una búsqueda sanitaria que viralizó el caso en redes sociales con comparaciones al filme «Outbreak» de 1995.
El conductor del camión advirtió inicialmente a autoridades locales que los primates representaban una amenaza para los humanos y que viajaban en compartimentos especializados, algunos presuntamente infectados con hepatitis C, herpes y COVID-19, lo que elevó la preocupación de servicios de salud pública.
«Todos excepto uno de los monos fugados han sido destruidos. Hemos estado en contacto con una empresa de disposals animales para ayudar a manejar la situación», informó Jasper County Sheriff’s en Facebook.
«También declaró que tenías puesto equipo de EPP para manejar a los monos», agregó la corporación. Sin embargo, horas después la cadena Telemundo informó que esta información fue dada «erróneamente a los agentes del orden público».
«Si ve un mono corriendo, no se acerque ni intente atraparlo. Llame de inmediato al 911», advirtió la Policía de Heidelberg en un comunicado que se viralizó en X, TikTok y Facebook acompañado de fotos y videos del primate.
Vecinos de la zona rural aseguran haber visto al simio «muy alterado« cerca de un campo de maíz, mientras equipos del Departamento de Vida Silvestre de Mississippi y agentes locales intentan capturarlo con trampas especiales y dardos tranquilizantes.
Los hashtags #MonkeyOutbreak, #MonoDeMississippi y #PeludoPeligroso acumulan miles de menciones que mezclan humor, teorías conspirativas y preocupación por un posible «mini brote».
La Universidad de Tulane se desmarcó rápidamente de las declaraciones oficiales. «A pesar de lo informado por la policía, los primates en cuestión no pertenecen a nuestra institución y no son portadores de ninguna enfermedad infecciosa«, indicó la casa de estudios en un comunicado.
La universidad confirmó que colabora con autoridades locales y enviará un equipo de expertos en cuidado animal para apoyar en la búsqueda del simio fugitivo.
Hasta el momento, el Centro Nacional de Investigación Biomédica de Tulane no emitió respuesta formal a medios, incluido TMZ, que reportó primero la noticia.
La historia del mono rebelde despertó inevitable comparación con el clásico cinematográfico «Outbreak» (1995) —conocido en Latinoamérica como Epidemia o Virus— protagonizado por Dustin Hoffman, Rene Russo y Morgan Freeman, donde la fuga de un primate infectado en África desencadenaba una pandemia mortal en Estados Unidos.
Mientras helicópteros y patrullas peinan los bosques cercanos a Heidelberg, usuarios bromean con frases como «El Motaba ha vuelto» y «Netflix no podría escribirlo mejor».
Funcionarios del Departamento de Salud de Mississippi aclararon que no existe riesgo actual para la población e insistieron en no manipular animales silvestres ni difundir rumores alarmistas.




