Ciudad de México.— México registró un nuevo máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED), al alcanzar casi 41 mil millones de dólares durante los primeros tres trimestres de 2025, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Economía.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el aumento confirma el dinamismo económico del país. “México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”, afirmó al señalar que estos resultados superan las expectativas originalmente proyectadas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, precisó que el mayor crecimiento proviene de las nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones de dólares a 6 mil 500 millones, impulsando sectores como energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros. La mayor parte de estos flujos procede de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá.
De acuerdo con datos de Banxico y la Secretaría de Economía, la IED acumulada entre 2018 y 2025 refleja un incremento del 69%, lo que, según Ebrard, confirma un escenario de confianza sostenida en el país.
“Eso significa confianza en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum… sería impensable tener esos números sin una expectativa positiva a favor de México”, afirmó.
El funcionario agregó que las exportaciones totales también mantienen un comportamiento favorable, tras crecer 48% entre 2020 y 2024.
Finalmente, recordó que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) en 2028, un evento que reunirá a 21 economías y reforzará el papel del país como destino estratégico para el comercio y la inversión.





