Culiacán, Sinaloa. – La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lanzó la convocatoria para el Programa de Intercambio Latinoamericano que permitirá a personal académico, investigadores y gestores realizar estancias de 7 a 15 días en las universidades más destacadas de Colombia, Argentina y Brasil.
La iniciativa es impulsada por la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Raúl Sotomayor Acosta, coordinador responsable del programa, destacó que esta iniciativa representa «una oportunidad para el personal universitario de poder realizar una movilidad a países como Colombia, Argentina y Brasil, a las más destacadas universidades latinoamericanas, para que realicen una estancia desde 7 a 15 días».
Las instituciones receptoras incluyen la Universidad Nacional de Río Cuarto en Argentina, la Universidad Simón Bolívar en Colombia y la Universidad Federal de Goiás en Brasil.
El calendario académico de las estancias se desarrollará desde la primera semana de marzo hasta la primera semana de julio de 2026. Los interesados tienen como fecha límite para postularse el 31 de octubre de 2025, por lo que el plazo para reunir los documentos requeridos aún está abierto.
Los aspirantes deberán cumplir requisitos básicos como presentar una carta aval firmada por el director de su unidad académica, contar con pasaporte vigente, carta de aceptación de la institución receptora, exposición de motivos, plan de trabajo y seguro de gastos médicos, entre otros documentos solicitados en la convocatoria oficial.
Sotomayor Acosta enfatizó que este tipo de programas refuerzan la proyección internacional de la Casa Rosalina. «Esta es una buena oportunidad para que los académicos, investigadores y gestores realicen una movilidad, pues la internacionalización es una oportunidad de adquirir nuevas capacidades», expresó, y subrayó el respaldo que la institución otorga a la vinculación con los centros académicos que integran la ANUIES.