Uruapan, Michoacán.- Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años, ha sido identificado como el autor material del asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas.
El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó la identidad del presunto responsable en una rueda de prensa celebrada cinco días después del atentado.
El ataque se produjo alrededor de las 20:00 horas en la Plaza de los Mártires, donde Manzo fue abatido con siete disparos durante la tradicional festividad que conmemora el Día de Muertos.
Manzo recibió un impacto fatal en el tórax, lo que le provocó la muerte en el lugar.
Tras las investigaciones, se confirmó que Víctor Manuel fue abatido por los escoltas del alcalde, y su familia reconoció que el joven había desaparecido días antes del asesinato y tenía problemas de adicciones a metanfetaminas y marihuana.
Las autoridades lograron vincular al joven con el crimen mediante pruebas forenses, incluyendo la prueba de rodizonato de sodio, que indicó que manipuló el arma utilizada en el homicidio: una pistola calibre 9 mm.
Esta arma también estuvo involucrada en otros hechos delictivos previos en la ciudad. Además, la necropsia del joven reveló la presencia de sustancias ilícitas en su cuerpo, lo que refuerza la teoría de que actuó bajo la influencia de drogas.
Se investiga si Víctor Manuel actuó en conjunto con otros cómplices, algunos de los cuales fueron abatidos o detenidos durante el operativo inicial.
Las autoridades no descartan una posible vinculación con grupos del crimen organizado, en particular con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que tiene presencia en la región de Tierra Caliente.
Gracias a la colaboración del secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, se han realizado más de 40 indagatorias y se han analizado videos de vigilancia, los cuales muestran la ruta seguida por el agresor antes del atentado.
El caso ha generado gran preocupación entre las autoridades, quienes han intensificado esfuerzos para esclarecer el móvil del crimen, que podría estar relacionado con conflictos políticos o territoriales.
Carlos Manzo se había destacado por su postura firme contra el crimen organizado, lo que le había valido amenazas previas y había permitido que su policía utilizara fuerza letal contra delincuentes.
Mientras tanto, protestas en Uruapan y Morelia han exigido justicia por el homicidio del edil, mientras que el Senado de la República guardó un minuto de silencio en su honor el 4 de noviembre.
Carlos Manzo, de 40 años, fue electo como alcalde de Uruapan en 2024 como candidato independiente, después de haber sido militante de Morena.
Durante su gestión, fue reconocido por su valentía al confrontar al narcotráfico en una de las ciudades más violentas de México, donde se registraron 350 homicidios en 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.





