31.8 C
Culiacán
jueves, octubre 30, 2025

Gobierno lo admite: Culiacán sigue siendo vista como una ciudad insegura

El subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, destacó que el 88.3 por ciento de la población considera que la capital sinaloense presenta altos niveles de riesgo, según datos del INEGI.

Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, Culiacán sigue siendo percibida como una ciudad insegura, especialmente entre los jóvenes.

Así lo admitió el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, quien destacó que el 88.3 por ciento de la población considera que la capital sinaloense presenta altos niveles de riesgo, según datos del INEGI.

Jiménez explicó que la percepción de inseguridad se ve alimentada por la difusión de hechos violentos y el impacto psicológico que estos generan en la comunidad.

Aunque reconoció que los robos de vehículos han disminuido en los últimos meses, los repuntes esporádicos de este delito continúan alimentando la sensación de inseguridad en la población.

“La percepción es algo que gradualmente se irá recuperando. Los delitos como robos de vehículos tienen una tendencia a la baja, pero la difusión de hechos violentos mantiene alta la sensación de inseguridad”, comentó Jiménez.

El subsecretario también destacó que, a pesar de esta sensación generalizada, las estadísticas oficiales de la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado muestran una disminución en diversos delitos.

Sin embargo, aclaró que otros factores, como la cobertura mediática de ciertos incidentes, contribuyen a que la percepción de inseguridad se mantenga alta.

Jiménez apuntó que Mazatlán ha logrado avances más significativos en la reducción de la sensación de riesgo, lo que indica que la situación en Culiacán podría mejorar con el tiempo, a medida que los esfuerzos de seguridad sigan dando frutos.

- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias