Durante la ola de violencia registrada en Sinaloa, la Fundación Balto y Togo ha rescatado entre 100 y 120 animales solo en Culiacán, alcanzando un total de 404 perros y gatos bajo su cuidado, todos esterilizados, vacunados y desparasitados.
Actualmente, Culiacán concentra 420 denuncias de maltrato animal, mientras que a nivel estatal se contabilizan más de 1,200 casos, reflejando una problemática creciente de abandono y sobrepoblación.
Marisela Castaños, fundadora del albergue, explicó que muchos de estos animales quedaron desamparados a causa del desplazamiento de sus dueños o por fallecimientos ocurridos en los domicilios.
“Hemos rescatado animales que quedaron solos por desplazamiento o fallecimiento de sus dueños. La ciudadanía debe entender que estos animales son víctimas silenciosas de la violencia”, señaló.
El albergue trabaja con el apoyo de voluntarios y autoridades para atender a los animales heridos o en condiciones críticas. Además, cada adopción es monitoreada de forma constante para evitar que los animales regresen a situaciones de maltrato.
La activista advirtió que la relación entre violencia, desplazamiento y abandono animal es alarmante. Estimó que por cada ciudadano en Culiacán existen entre 8 y 10 animales en situación de calle, lo que hace urgente fomentar la adopción responsable y la esterilización.




