Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los resultados del primer año de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que logró la detención de 34 mil personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de 17 mil 200 armas de fuego y el decomiso de 283 toneladas de drogas, incluidos más de 3 millones de pastillas de fentanilo.
Destacó que el promedio diario de homicidios dolosos cayó 32 por ciento en septiembre, lo que representa 27 homicidios menos que en el mismo mes del año anterior, convirtiéndose en el septiembre más bajo en una década.
García Harfuch detalló que la estrategia se sustenta en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas coordinada por la Secretaría de Gobernación para alejar a jóvenes de entornos delictivos; consolidación de la Guardia Nacional que cuenta con 133 mil elementos desplegados tras su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional; fortalecimiento de capacidades de inteligencia e investigación con la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública; y coordinación plena entre el Gabinete de Seguridad y las 32 entidades federativas.
El funcionario subrayó que esta colaboración resulta fundamental, ya que más del 90 por ciento de los delitos corresponden al fuero común.
El titular de seguridad federal destacó la destrucción de mil 564 laboratorios de metanfetaminas por el Ejército y la Marina en 22 estados, donde aseguraron más de dos millones de litros y 400 toneladas de sustancias químicas, lo que representa «una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos«.
Entre las detenciones más relevantes mencionó la captura de Gustavo «N», alias «El Viejo», objetivo prioritario en Guanajuato detenido en Jalisco por extorsión, homicidio y distribución de droga; y Nelson Arturo «N», identificado como operador principal del «Tren de Aragón» y considerado autor intelectual de diversos feminicidios, capturado en Iztapalapa junto con dos colaboradores.
Respecto a la Estrategia Nacional contra la Extorsión implementada desde el 6 de julio, García Harfuch informó que se recibieron 59 mil 283 llamadas al número 089, de las cuales el 74 por ciento fueron extorsiones no consumadas gracias al acompañamiento en tiempo real. La coordinación entre autoridades permitió la detención de 386 personas por este delito en 19 entidades.
«Gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089 se iniciaron mil 986 carpetas de investigación por las Fiscalías», afirmó el secretario durante la conferencia «Las mañaneras del pueblo».
Entre los resultados por entidad, el funcionario reportó reducciones significativas: Guanajuato disminuyó 61 por ciento sus homicidios respecto a febrero tras la detención de objetivos prioritarios; Estado de México redujo 43 por ciento el promedio diario de víctimas con operativos como Enjambre y Atarraya; Jalisco registró un descenso de 62 por ciento comparado con septiembre de 2024; Tabasco bajó 59 por ciento tras capturar a Carlos Tomás «N» y Francisco Javier «N», alias «El Guasón»; mientras que Guerrero logró una disminución de 54 por ciento desde octubre de 2024 gracias al incremento en denuncias ciudadanas que permitieron detener a varios extorsionadores.





