28.8 C
Culiacán
jueves, octubre 30, 2025

Ciudadanos y expertos trazan ruta para rescatar a Sinaloa de la violencia

El foro representa un punto de inflexión para que la sociedad sinaloense asuma responsabilidades compartidas y actúe hacia la transformación del estado.

Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El Encuentro Ciudadano sobre Seguridad y Justicia concluyó este viernes con un mensaje contundente: la participación ciudadana es clave para alcanzar la paz en el estado.

Durante dos días, expertas, expertos, empresarios, académicos y colectivos coincidieron en que fortalecer las instituciones y construir paz desde lo local son acciones prioritarias para enfrentar la crisis de seguridad que atraviesa Sinaloa.

Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), principal organizador del evento, destacó que el encuentro representa el primer paso para reconocer el problema y actuar desde la ciudadanía.

«Hoy se dio el primer paso para tratar un problema, reconocerlo, aceptarlo y tomar acción desde la ciudadanía en Sinaloa», expresó el funcionario en un posicionamiento compartido frente a invitados y medios de comunicación.

Entre las conclusiones principales del foro se subrayó que los casos de éxito presentados por Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, región Nayarit-Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas, así como experiencias de Colombia y aprendizajes internacionales, coinciden en varios puntos: la paz se construye desde lo local; es indispensable fortalecer las instituciones de seguridad y justicia; el sector empresarial debe valorar formas de apoyar las capacidades institucionales; y la ciudadanía debe involucrarse con respeto, diálogo, información confiable y acuerdos que permitan mejorar los indicadores.

Calderón Quevedo agradeció la participación de los asistentes, cuyos perfiles cubrieron la academia, sector empresarial, sociedad civil organizada y colectivos, quienes demostraron interés, estar informados y mantener un diálogo con enfoque de soluciones.

Los conferencistas coincidieron en que Sinaloa puede salir adelante de la crisis de seguridad con las alianzas y estrategia correctas, tomando como base que la información objetiva con datos reales, la coordinación con autoridades y la capacidad de diálogo propician el fortalecimiento institucional.

El encuentro estableció 10 conclusiones fundamentales, entre las que destacan: impulsar una ciudadanía informada y participativa; promover el uso de información seria y verificable; apostar por la coordinación interinstitucional entre sociedad civil, empresariado, academia y gobiernos; y requerir voluntad política al más alto nivel para garantizar resultados.

El foro representa un punto de inflexión para que la sociedad sinaloense asuma responsabilidades compartidas y actúe hacia la transformación del estado.

- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias