Culiacán, Sinaloa.- Varias comunidades de Badiraguato fueron blanco de ataques con drones, lo que provocó el desplazamiento temporal de numerosas familias.
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que, tanto las autoridades locales como federales, están trabajando para brindar atención a los afectados y asegurar la zona.
Durante operativos de seguridad, las fuerzas de seguridad han logrado decomisar varios drones utilizados por grupos criminales en la región.
El gobierno inició un registro de las personas desplazadas, no solo en Badiraguato, sino también en localidades cercanas que podrían haber estado en riesgo debido a estos ataques.
«Ahí ha habido, ha habido (ataques). Y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento… en el operativo allá se han recogido, se han decomisado muchos drones. En efecto, sí estaban usando los drones», señaló el gobernador sobre la situación en la región.
Rocha Moya destacó que el objetivo de las acciones en curso es garantizar la protección de la población y prevenir cualquier riesgo adicional, mientras se refuerzan las medidas de vigilancia en el área para contener posibles amenazas.
El mandatario afirmó que la supervisión y el apoyo a los desplazados continuará hasta que se restablezca la normalidad en las comunidades afectadas y se garantice la seguridad de los habitantes en la región.
La declaración del mandatario se da justo después de que se circulara ampliamente en redes sociales un video donde se aprecia un ataque con drones y explosivos contra la supuesta casa en Badiraguato de Consuelo Loera Pérez, madre del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La grabación ha desatado una ola de especulaciones sobre la autoría del ataque, aunque la fecha exacta de los hechos aún no ha sido confirmada.
El video muestra el momento del atentado y, según la información de geolocalización, el inmueble en cuestión coincide con la casa que se cree pertenece a Loera Pérez.

Se ha especulado en varias plataformas de redes sociales que el ataque podría estar relacionado con la guerra entre Los Chapitos y otros grupos del narcotráfico.
Según algunas versiones, el Cártel de Guasave, liderado por Fausto Isidro Meza Flores, conocido como «El Chapo Isidro», habría sido el responsable, posiblemente en alianza con Ismael Zambada Sicairos, alias «Mayito Flaco».





