35.3 C
Culiacán
viernes, octubre 3, 2025

Asistencia escolar repunta al 86% en Sinaloa pese a violencia que obliga a clases virtuales en algunos municipios

Culiacán

Culiacán, Sinaloa. — La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) reportó un incremento favorable en la asistencia presencial de estudiantes durante el actual ciclo escolar en todo el estado.

La titular de la dependencia, Gloria Himelda Félix Niebla, reveló que las primarias alcanzaron 86 por ciento de asistencia, mientras que las secundarias registraron 81 por ciento, lo que arroja un promedio estatal de entre 80 y 85 por ciento de alumnos en las aulas.

«Ha evolucionado de manera muy favorable este ciclo escolar. Hemos tenido entre 80 y 85 por ciento de asistencia. El día de ayer, concretamente, tuvimos 81 por ciento en secundarios y 86 por ciento en primarias», declaró la funcionaria estatal.

Las cifras representan una mejoría significativa respecto a semanas anteriores, cuando la violencia en diversas regiones había afectado la regularidad de las clases presenciales en varios planteles educativos.

Sin embargo, Félix Niebla reconoció que el panorama no es uniforme en todo el territorio sinaloense. En comunidades como Tepuche y Villa Juárez, las autoridades educativas han implementado clases virtuales de manera intermitente debido a situaciones de inseguridad que pusieron en riesgo la integridad de los estudiantes.

La funcionaria explicó que esta medida responde a la prioridad de privilegiar la seguridad de la comunidad escolar sobre la presencialidad.

El municipio de San Ignacio también enfrenta una situación particular. La secretaria informó que el presidente municipal y autoridades educativas locales acordaron que esta semana se concluyan las actividades escolares a distancia.

La determinación busca garantizar la protección de maestros y alumnos ante el clima de violencia, con el objetivo de retomar las clases presenciales de manera normal a partir del próximo lunes.

El balance general de la SEPyC muestra una tendencia estable en la mayoría de las zonas del estado, aunque la inseguridad continúa como un factor determinante en la operación educativa.

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias