Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa puso en marcha la Campaña de Vacunación 2025-2026 para proteger a la población vulnerable durante la temporada invernal.
La jornada, que inició el pasado 13 de octubre, se extenderá hasta el 3 de abril de 2026 y ofrece inmunización gratuita contra COVID-19, Influenza y Neumococo en todas las unidades médicas del estado.
El director de los Servicios de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, detalló durante la conferencia de la vocería estatal que la población objetivo incluye a niñas y niños de 6 a 59 meses, personas de 60 años o más, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes padecen enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión, asma, cáncer y VIH.
«Comentarles que inició la campaña de vacunación invernal, la cual inicia el día 13 de octubre, va a finalizar hasta el 3 de abril. ¿Qué conlleva esta campaña? Conlleva buscar vacunar a toda la población vulnerable que requiere vacuna de COVID, de Influenza y de Neumococo», dijo el funcionario.
Las vacunas están disponibles en la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE sin ningún costo. Para la inmunización contra COVID-19 se utilizarán los biológicos de Moderna y Pfizer.
González Galindo hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que acuda a vacunarse de forma oportuna y así reducir el riesgo de complicaciones graves por estas enfermedades respiratorias.
La meta estatal para esta campaña contempla la aplicación de 912,028 dosis contra Influenza, 285,330 dosis contra COVID-19 y 110,235 dosis contra Neumococo.
El esquema de vacunación varía según el grupo poblacional: los menores de 6 a 59 meses recibirán las tres vacunas; las mujeres embarazadas y el personal de salud, Influenza y COVID-19; mientras que los adultos mayores de 60 años aplicarán el esquema completo de las tres inmunizaciones.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de completar el esquema de vacunación para prevenir hospitalizaciones y defunciones durante la época de mayor circulación de virus respiratorios.
La población puede acudir a cualquier unidad médica del sector salud en horarios regulares de atención.





