33.7 C
Culiacán
miércoles, noviembre 19, 2025

Alerta en Sinaloa por crematorios clandestinos de mascotas que operan sin control sanitario ni ambiental

Las autoridades consideran que este fraude no solo es ilegal, sino que representa un grave riesgo sanitario y ambiental debido al manejo inadecuado de los restos biológicos y la contaminación derivada de las emisiones de estos hornos clandestinos.

Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El hallazgo de más de 150 cuerpos de mascotas en Chetumal, Quintana Roo, ha encendido una alarma en todo el país, revelando la existencia de crematorios clandestinos que operan sin permisos ni control sanitario o ambiental.

Este fraude, en el que las urnas entregadas a los dueños de los animales contenían tierra o restos falsos, ha destapado una problemática más amplia que afecta a diversas regiones, incluyendo Sinaloa.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo detuvo al propietario del establecimiento involucrado en el caso, mientras que la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA), junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), evalúan las sanciones correspondientes.

A pesar de que las urnas entregadas a las familias indicaban un acto de cremación, los cuerpos reales fueron encontrados en bolsas plásticas dentro de un predio rural, sin ningún tipo de regulación.

Organizaciones ambientales y de rescate animal han advertido que este tipo de fraude no es aislado, y que muchos veterinarios en Sinaloa y otras partes del país promueven servicios de cremación sin los permisos necesarios, utilizando hornos improvisados, muchas veces en zonas rurales o a las afueras de las ciudades.

La falta de transparencia y control sanitario ha generado una gran desconfianza entre los dueños de mascotas, quienes no pueden verificar la autenticidad del servicio ni el destino final de los cuerpos cremados.

Diversas veterinarias son señaladas como corresponsables de este fraude, pues al promover y vender estos servicios sin autorización oficial, violan el Código de Ética Veterinaria y traicionan la confianza de las familias.

Las autoridades consideran que este fraude no solo es ilegal, sino que representa un grave riesgo sanitario y ambiental debido al manejo inadecuado de los restos biológicos y la contaminación derivada de las emisiones de estos hornos clandestinos.

El caso de Chetumal debe servir como alerta para las autoridades de Sinaloa, quienes deben implementar medidas urgentes para evitar la proliferación de estos establecimientos ilegales.

Es esencial que se realicen inspecciones exhaustivas en todos los crematorios y clínicas veterinarias que ofrezcan servicios de cremación, se verifiquen sus licencias y se apliquen sanciones ejemplares a quienes operen sin autorización.

Las familias de mascotas tienen derecho a un servicio digno, transparente y verificado, sin ser víctimas de fraudes que dañan tanto la salud pública como el medio ambiente.

Autoridades locales y federales, como COEPRIS Sinaloa, Secretaría de Salud, Fiscalía General del Estado, PROFEPA y SEMARNAT, deben tomar cartas en el asunto para prevenir que este tipo de fraudes se repita en la región.

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias