Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una importante donación de 174 mil pesos a la asociación Ganac A.C., que apoya a niños con cáncer, como parte de una iniciativa solidaria liderada por sus directivos y funcionarios.
El monto fue reunido a través de las aportaciones voluntarias de los directores de unidades académicas y otros miembros de la universidad, quienes se sumaron a la causa con el propósito de aliviar las dificultades que enfrentan las familias de estos pequeños.
El rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, junto a Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, y otros funcionarios universitarios, entregaron simbólicamente el cheque a representantes de Ganac.
En su discurso, Madueña Molina destacó la importancia de la colaboración entre los miembros de la comunidad universitaria para contribuir a esta noble causa.
«Esto que hoy la Universidad les está entregando es aportación de los funcionarios, los y las directoras de las Unidades Académicas y Unidades Organizacionales», afirmó.
El rector también enfatizó que el apoyo a los niños con cáncer tiene un gran valor, especialmente cuando las familias enfrentan la enfermedad sin los recursos necesarios para su tratamiento.
“Es algo muy difícil desde el momento en que reciben la noticia y más cuando no se tienen los recursos y medios para atenderla”, reconoció.
Por su parte, la directora de Bienestar Universitario, Sofía Angulo de Madueña, expresó su agradecimiento por el esfuerzo conjunto de los universitarios y reiteró que el apoyo a Ganac ha sido fundamental, ya que se mantiene una relación constante con la asociación, que incluye programas como la donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas.
“Es muy valioso el apoyo que se les brinde a estos niños de bajos recursos”, destacó Angulo de Madueña.
La vicepresidenta del Patronato de Ganac, Patricia Cortez de Trejo, agradeció profundamente las aportaciones y explicó que los recursos se destinarán al Programa Ángeles de Esperanza, que brinda a los niños con cáncer medicamentos, estudios, transporte y otros servicios esenciales.

Cortez de Trejo también destacó la transparencia en el manejo de los fondos y expresó su gratitud por la generosidad de la comunidad universitaria.




