Ciudad de México.— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de Jorge Armando ‘N’, identificado como uno de los presuntos autores intelectuales del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La captura se llevó a cabo mediante un operativo coordinado por las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron un arma corta, un cargador, una identificación, varias dosis de cristal, tres teléfonos celulares, una bolsa con sustancia granulada y un vehículo Nissan Sentra, elementos que quedaron a disposición de la Fiscalía para fortalecer la investigación.
Según García Harfuch, el detenido —mencionado también como Ramiro ‘N’— participaba en un grupo de mensajería desde donde se planeó el ataque. En ese chat recibía instrucciones de un hombre apodado El Licenciado, quien presuntamente dirigió la operación.
Las autoridades señalaron que Ramiro ‘N’ envió previamente un video de la jardinera donde horas más tarde sería asesinado el alcalde, confirmando que se encontraba en la zona para ubicar a “el cliente”, nombre con el que se referían a Manzo.
El grupo también monitoreó los movimientos del presidente municipal durante el Festival de Velas, evento que él mismo transmitía en vivo en redes sociales. Tras la agresión, Ramiro ‘N’ informó en el chat que el tirador había sido sometido por las autoridades y compartió un nuevo video tomado minutos después del ataque.
El homicidio del alacalde de Uruapan, Carlos Manzo
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez ocurrió alrededor de las 20:00 horas del 1 de noviembre, en plena Pérgola Municipal de Uruapan, donde convivía con familias que asistían al tradicional encendido del Festival de Velas. La agresión se registró frente a decenas de personas, incluidos niños.
Durante su gestión, Manzo impulsó una política de mano dura contra el crimen organizado, enfocada en fortalecer a la policía municipal y evitar cualquier tipo de pacto con grupos delictivos. Uruapan, una zona estratégica para la producción de aguacate, enfrenta presencia de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que ha mantenido altos índices de violencia en la región.




