18.8 C
Culiacán
lunes, noviembre 17, 2025

Jóvenes impulsan cultura de paz y desarrollo sostenible en el Congreso de Sinaloa

El encuentro “Cultura de Paz para el Desarrollo Sostenible: Agenda 2030 en Acción” reunió a jóvenes de todo Sinaloa para proponer soluciones desde la cultura y el diálogo.

Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– El Congreso del Estado de Sinaloa llevó a cabo el encuentro juvenil “Cultura de Paz para el Desarrollo Sostenible: Agenda 2030 en Acción”, un espacio de reflexión y diálogo en el que participaron jóvenes de distintas regiones de la entidad para abordar temas clave como medio ambiente, igualdad, bienestar social y gobernanza.

La inauguración estuvo a cargo de la diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien destacó que la cultura es el motor del desarrollo sostenible y una herramienta esencial para construir sociedades pacíficas e incluyentes. Subrayó que Sinaloa enfrenta desafíos importantes como el cambio climático, la desigualdad y la violencia, pero también tiene la oportunidad de reconstruir el tejido social a través del arte, la educación y la colaboración.

Por su parte, la diputada Sthefany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura y Artes, señaló que la Agenda 2030 no solo plantea metas internacionales, sino una visión ética que debe inspirar acciones locales. Invitó a los jóvenes a convertir las mesas de trabajo en un “laboratorio de esperanza” donde las propuestas sirvan para transformar la realidad del estado desde la cultura y la paz.

Durante el encuentro, el joven Francisco Fajardo Durán, embajador de la Agenda 2030 con Acción Universitaria, reconoció la apertura del Congreso del Estado para generar espacios de diálogo que integren la cultura como herramienta de desarrollo. Precisó que los temas abordados incluyeron desarrollo social y bienestar, sostenibilidad ambiental, economía, trabajo, gobernanza y cooperación.

El evento contó con la participación de jóvenes mediadores, legisladoras y personal del Poder Legislativo, quienes coincidieron en que la construcción de una verdadera cultura de paz requiere sumar voces, esfuerzos y compromiso colectivo para avanzar hacia un Sinaloa más justo y sostenible.

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias