34.8 C
Culiacán
lunes, noviembre 17, 2025

Crimen organizado recluta a menores desde temprana edad: Saskia Niño de Rivera tras asesinato del alcalde de Uruapan

Horas después del ataque, la Fiscalía de Michoacán identificó al presunto agresor como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario de Paracho y presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Culiacán

Ciudad de México.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a manos de un joven de 17 años, volvió a evidenciar la profunda crisis de violencia y descomposición social que enfrenta México. Según la activista Saskia Niño de Rivera, este caso confirma que el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado se ha convertido en una práctica sistemática y extendida en todo el país.

“El joven que disparó era, hasta hace poco, un adolescente, probablemente reclutado años atrás en un entorno donde la violencia era parte del día a día. Su historia ilustra cómo el crimen organizado capta a niños y adolescentes, convirtiéndolos en instrumentos de muerte en un país que debería ofrecerles alternativas”, señaló Niño de Rivera.

De acuerdo con la información proporcionada por la activista, seis de cada diez adolescentes en conflicto con la ley tienen al menos un familiar involucrado en actividades criminales, lo que refleja un ciclo intergeneracional de violencia y marginación que el Estado no ha logrado romper.

Horas después del ataque, la Fiscalía de Michoacán identificó al presunto agresor como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, originario de Paracho y presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El joven murió tras el enfrentamiento con elementos de seguridad.

La ejecución de Manzo, ocurrida durante un evento público del Día de Muertos, se suma a la lista de alcaldes asesinados en México, que según datos de la propia Saskia Niño de Rivera, ya suman al menos diez durante el actual sexenio y quince tan solo en Michoacán desde 2021.

“Ser autoridad municipal en México implica, en muchos casos, enfrentar un riesgo mortal”, advirtió la activista, al destacar que los presidentes municipales son el rostro más visible del Estado en regiones donde el crimen organizado busca controlar el territorio.

En esas zonas, agregó, la disyuntiva es clara: “negociar con el crimen o morir enfrentándolo”.

Niño de Rivera subrayó que estos hechos no son aislados, sino parte de un fenómeno que se ha normalizado, donde cada asesinato de un funcionario público “se convierte en tendencia unos días y luego cae en el olvido, pese a ser una muestra evidente de la ineficiencia institucional”.

La activista insistió en la urgencia de revisar las políticas de prevención y reinserción social para evitar que los jóvenes sigan siendo captados por el crimen organizado. “Cada adolescente reclutado es un fracaso del Estado mexicano”, concluyó.

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias