San Francisco. OpenAI acaba de lanzar GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, y marca un salto cualitativo en precisión, velocidad y utilidad frente a generaciones previas. Sam Altman, CEO de la compañía, compara este lanzamiento con la transición de las pantallas pixeladas al panel Retina del iPhone: un cambio que redefine por completo la experiencia.
Lo más llamativo es que cualquier usuario puede probarlo sin pagar, aunque con ciertas limitaciones en uso y funciones avanzadas.
El nuevo sistema elimina las «alucinaciones» (respuestas inventadas) con mayor eficacia y estructura mejor el razonamiento al dividir tareas complejas en pasos más simples de forma automática.
Antes, esto solo era posible en el modo «Think More», disponible exclusivamente para usuarios de pago. Ahora, ese razonamiento avanzado viene activado por defecto en todas las versiones, incluida la gratuita.
OpenAI ofrece tres variantes: GPT-5 estándar (acceso general), GPT-5 mini (entra cuando se agota el límite de uso) y GPT-5 Pro (exclusivo para suscriptores del plan de 200 dólares mensuales).
Entre las novedades más destacadas figura la función de «Finalizaciones Seguras», diseñada para responder preguntas sensibles sin ofrecer información peligrosa. El modelo ya no se niega en blanco; en cambio, proporciona explicaciones generales y útiles.
En temas de salud, detecta mejor cuándo una consulta requiere atención profesional y sugiere directamente acudir al médico, además de ayudar a formular las preguntas correctas según el contexto del usuario. «Es el mayor salto desde que debutó GPT-3», afirma la compañía.
El modelo también brilla en programación y escritura creativa. Entiende estructuras de código con mayor profundidad, ayuda a depurar errores y mejora el estilo.
En redacción, transforma ideas vagas en textos claros y atractivos sin esfuerzo. ChatGPT suma integraciones con Gmail, Google Calendario y Contactos para usuarios Pro, lo que permite al asistente referenciar correos y eventos automáticamente. Además, el panel de instrucciones incorpora «personalidades» predefinidas como «cínico», «nerd» u «oyente» para ajustar el tono según las preferencias del usuario.
Por último, OpenAI elimina el modo de voz estándar y democratiza la voz avanzada para todos los usuarios, con respuestas más naturales y mejor entonación.
Sobre si GPT-5 acerca a la compañía a la inteligencia artificial general (IAG), Altman se muestra cauto: «Es un paso importante, pero todavía hay carencias, como la incapacidad del modelo para aprender de forma continua por sí solo».





