32.8 C
Culiacán
lunes, noviembre 17, 2025

Crisis por osos en Japón: El ejército intervendrá para frenar los ataques y el miedo creciente

La situación sigue siendo un tema de preocupación, ya que los ataques continúan en aumento en medio de un clima de incertidumbre que afecta a miles de ciudadanos en las zonas rurales de Japón.

Culiacán

Tokio, Japón.- Japón enfrenta una creciente ola de ataques de osos que ha dejado más de 100 personas heridas y 11 muertas en lo que va del año, una cifra récord.

Ante la gravedad de la situación, el gobierno japonés ha decidido intervenir enviando al ejército a la prefectura de Akita, una de las más afectadas, para ayudar a instalar trampas y manejar los cuerpos de los osos muertos.

Sin embargo, la tarea de eliminar a los animales seguirá siendo responsabilidad de los cazadores locales.

El aumento de ataques se ha vuelto común en otoño, especialmente en las regiones del norte del país, donde los osos, incluidos el oso negro asiático y el oso pardo, se han aventurado más cerca de las zonas residenciales.

El ministro de Defensa japonés, Shinjiro Koizumi, reconoció el miedo que sienten los residentes, afirmando que los osos incluso han aparecido en supermercados y que la posibilidad de encontrar uno frente a tu casa es cada vez más real: “La gente vive con mucho miedo”, comentó Koizumi.

Los expertos indican que el cambio climático y la escasez de alimentos como los hayucos, que los osos suelen consumir, han sido factores clave en el aumento de los ataques.

Además, el declive demográfico de Japón ha llevado a que más osos se desplacen a zonas rurales deshabitadas previamente por el ser humano.

En Akita, donde los ataques han sido especialmente graves, el gobernador Kenta Suzuki solicitó la ayuda del ejército ante la creciente dificultad de los cazadores locales para manejar la situación.

La intervención incluye el envío de oficiales militares para diseñar un plan estratégico, tras lo cual se instalarán trampas para capturar a los osos sin necesidad de exterminarlos, una tarea que queda en manos de los cazadores.

Koizumi explicó que el Ministerio de Defensa buscará que la ayuda no interfiera con otras misiones militares, pero reconoció que no se puede ignorar la grave amenaza a la vida de los residentes de Akita.

La situación sigue siendo un tema de preocupación, ya que los ataques continúan en aumento en medio de un clima de incertidumbre que afecta a miles de ciudadanos en las zonas rurales de Japón.

Con información de The New York Times en Español.
Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias