Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, propuso una reingeniería en los penales de Sinaloa para hacer frente al deterioro estructural, el hacinamiento y la falta de espacios adecuados para la reinserción de los internos.
La propuesta busca mejorar las condiciones de los centros penitenciarios y asegurar un entorno seguro tanto para los reclusos como para el personal.
Loza Ochoa destacó que el penal de Aguaruto, que lleva más de 50 años en funcionamiento, presenta graves deficiencias que deben ser corregidas de inmediato. Aseguró que estas condiciones deben atenderse con urgencia para garantizar un trato humano y seguro dentro de las cárceles.
“Las deficiencias más fuertes deben resolverse lo más pronto posible para que los penales retomen el camino de ser centros de rehabilitación, si es que en algún momento lo fueron”, expresó Loza Ochoa, subrayando la necesidad de restaurar el propósito original de los penales.
El presidente de la Comisión también sugirió que una modernización penitenciaria debería incluir talleres productivos y programas laborales que ayuden a la reintegración social de los internos, al mismo tiempo que disminuyan la ociosidad y los conflictos dentro de los centros.
Este enfoque busca transformar las cárceles en espacios más útiles para los reclusos.
La propuesta surge en medio de una creciente preocupación por las condiciones dentro de los penales del estado, especialmente en Aguaruto, que han sido señaladas en diversas ocasiones por organizaciones defensoras de los derechos humanos.





