Culiacán, Sinaloa.- El programa estatal para enfrentar la sequía en Sinaloa ha beneficiado a más de 116 mil personas, según informó la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.
La funcionaria destacó que la situación del agua en la mayoría de los municipios ha comenzado a normalizarse, gracias a las acciones implementadas en los últimos meses.
Pérez Corral detalló que la presa Huites, una de las más afectadas en la región, ha superado la media nacional de almacenamiento, lo que ha permitido reducir la necesidad de enviar pipas de agua a las comunidades.
Este avance ha sido clave para aliviar la situación de los municipios más afectados.
El apoyo estatal se concentró principalmente en municipios como Ahome, Badiraguato, Choix, Concordia, El Fuerte, Elota, Escuinapa, Juan José Ríos, Mocorito, Rosario y Sinaloa municipio.
La secretaria explicó que, con el programa de sequía, se han beneficiado 116 mil 123 personas, y que la mayoría de las localidades ya cuentan con su propia infraestructura de agua.
Pérez Corral también informó que, hasta el momento, el gobierno ha atendido 247 comunidades con suministros de agua y equipamiento, pero aseguró que el panorama ya empieza a mejorar.
Las lluvias recientes han permitido que los pozos y norias comiencen a llenarse, lo que garantiza que los municipios puedan mantener el abasto de agua sin la necesidad de apoyos extraordinarios.
La funcionaria subrayó que las lluvias han sido clave para aliviar la situación y que, con la infraestructura instalada y los recursos disponibles, Sinaloa está mejor preparado para enfrentar futuros periodos de sequía.





