28.8 C
Culiacán
lunes, noviembre 17, 2025

Alerta por Huracán «Priscilla» Categoría 1 en el Pacífico Mexicano

Culiacán

Ciudad de México.– La Secretaría de Marina (SEMAR) emitió un aviso náutico urgente sobre el huracán «Priscilla», clasificado como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, que se desplaza por el Océano Pacífico y amenaza las costas occidentales de México.

Según el reporte oficial, el fenómeno meteorológico genera fuertes vientos, oleaje elevado y lluvias intensas, lo que ha llevado a exhortar a la navegación general, pesca ribereña, actividades turísticas y portuarias a extremar precauciones en estados como Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Sonora y Baja California, incluyendo el interior del Golfo de California.

La amplia circulación del sistema cubre regiones como el sur de Baja California Sur, la entrada del Golfo de California, las Islas Marías (Nayarit), Jalisco, Colima y Sinaloa, provocando cielos nublados con periodos de lluvias asociadas a actividad eléctrica. En zonas de tormenta, se esperan rachas de viento de 27 a 32 nudos (40 a 50 km/h), marejada y olas de 10 a 15 pies (3 a 4.5 metros). En áreas más cercanas al núcleo, los vientos pueden alcanzar 50 a 75 nudos (93 a 139 km/h), con olas de 18 a 21 pies (5.5 a 7 metros). Además, se reportan corrientes de arrastre en dársenas, bahías, muelles y playas, con riesgo de turbonadas o trombas marinas que podrían incrementar repentinamente el viento y el oleaje.

El pronóstico de SEMAR indica que para las 00:00 horas del 7 de octubre, «Priscilla» se ubicará en latitud 19.1° Norte y longitud 108.9° Oeste, manteniendo su categoría 1 pero intensificándose con vientos sostenidos de 80 nudos (148 km/h) y rachas de 100 nudos (185 km/h).

Las distancias pronosticadas incluyen 169 MN (313 km) al este de Isla Socorro y 180 MN (333 km) al oeste-suroeste de Nuevo Vallarta, Nayarit.

Las autoridades recomiendan a la comunidad marítima y portuaria verificar las condiciones meteorológicas antes de zarpar, implementar medidas de prevención en áreas afectadas y monitorear niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, ya que los suelos saturados podrían causar inundaciones, deslaves y taponamientos en desembocaduras. Se insta a seguir las indicaciones de la Autoridad Marítima Nacional y Protección Civil para salvaguardar la vida humana en el mar y costas.

Este aviso, elaborado por la Dirección de Seguridad Marítima de SEMAR, subraya la importancia de la vigilancia continua ante el desarrollo del huracán. Para más información, se puede consultar los sitios oficiales de la dependencia.

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias