35.3 C
Culiacán
viernes, octubre 3, 2025

Más de 1,700 familias huyen de la violencia en comunidades de Sinaloa

Culiacán

Culiacán, Sinaloa. La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable informó que 1,763 familias se han desplazado de manera preventiva en distintas comunidades de Sinaloa por la violencia que azota la entidad. María Inés Pérez Corral, titular de la dependencia, detalló que en Culiacán 652 familias se trasladaron desde el sector Tepuche, mientras que otras 206 provienen de Badiraguato.

La secretaría instaló un call center para monitorear a los desplazados y coordinarse con autoridades municipales y comisarios para localizar a más familias afectadas por el conflicto.

Las familias desplazadas reciben apoyo que incluye alimentos, kits de limpieza, cobijas, agua y materiales básicos. Además, se realiza un censo para identificar necesidades médicas y educativas de los afectados.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura habilitó espacios para que los niños continúen sus clases y no interrumpan su formación académica durante el periodo de desplazamiento.

«Todos los desplazados están siendo atendidos con alimentos, abrigo, agua y materiales de higiene, y cada secretaría se coordina para cubrir sus necesidades mientras permanecen en cabeceras seguras», explicó Pérez Corral.

La funcionaria enfatizó que la atención se brinda de manera integral y coordinada entre diferentes dependencias estatales para garantizar condiciones dignas a las familias que abandonaron sus hogares.

La Secretaría de Seguridad Pública interviene en casos de pérdidas de bienes reportadas por las familias desplazadas, mientras que otras dependencias estatales trabajan para atender necesidades específicas según los reportes del censo.

El gobierno estatal desplegó un operativo interinstitucional para garantizar el bienestar de los desplazados en las cabeceras municipales donde se refugian temporalmente.

Este desplazamiento masivo representa uno de los movimientos poblacionales más significativos registrados en Sinaloa en años recientes debido a la violencia.

Las autoridades mantienen monitoreo constante de la situación en las comunidades afectadas para determinar cuándo será seguro el retorno de las familias a sus lugares de origen, mientras continúan los operativos de seguridad en las zonas de conflicto.

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias