25.5 C
Culiacán
viernes, octubre 3, 2025

Suman 16 grandes felinos rescatados en medio de la violencia que azota Sinaloa

Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El Santuario Ostok y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) rescataron 16 grandes felinos —tigres y leones— en lo que va del año, la mayoría en condiciones delicadas y como víctimas colaterales de la violencia en Sinaloa.

Además, salvaron decenas de caballos, perros y aves silvestres como guacamayas y loros, todos abandonados en medio de los escenarios violentos que azotan la región, así lo confirmó Ernesto Zazueta, presidente de ambas asociaciones.

El último fin de semana de septiembre, la Unidad de Rescate Ostok y especialistas de AZCARM recuperaron dos tigres de Bengala de aproximadamente 2 años (hembra y macho), un caballo, una yegua española y cinco perros en una bodega a las afueras de Culiacán.

Los felinos se encontraban en jaulas improvisadas mientras los caballos estaban en caballerizas adaptadas con aire acondicionado, un contraste que revela el trato inadecuado que las personas dan a estas especies para cumplir su capricho de poseerlas.

«Una vez más, en apoyo a las autoridades, acudimos a un lugar en lo límites del municipio de Navolato, que lamentablemente se ha convertido en zona de alto riesgo. El operativo fue sumamente riesgoso. Duró tres días, y es que requirió que se asegurara toda la periferia para poder ingresar, atender a los animales, estabilizarlos y trasladarlos al nuevo Santuario Ostok. Todo bajo estricta custodia de las autoridades», explicó Zazueta.

Los animales fueron hallados deshidratados, con bajo peso y en niveles extremos de estrés, por lo que un equipo de cinco médicos veterinarios inició de inmediato la atención clínica y estudios médicos necesarios.

Zazueta advirtió sobre la grave situación que atraviesa la entidad:

«Estamos cumpliendo un año en el que Sinaloa se ha vuelto inhabitable para muchos: negocios cerrados, familias fragmentadas, gente huyendo de la violencia. Y en medio de todo, los animales se han convertido en víctimas silenciosas del abandono, se la delincuencia organizada, de la falta de recursos de Estado para rescatarlos».

El especialista subrayó que todos los animales rescatados se mantienen bajo custodia del santuario sin recibir apoyo económico de ninguna autoridad.

A pesar de la falta de recursos gubernamentales, el Santuario Ostok y AZCARM continuarán con las labores de rescate.

«Estamos viviendo con angustia, pero también dentro de este complejo escenario debo decir que me siento afortunado. Y es que en Ostok contamos con espacios y recursos para seguir rescatando y rehabilitando animales. Tenemos un equipo de 12 veterinarios y 20 cuidadores especializados en bienestar animal, medicamentos, rifles de dardos, cajas especiales para traslados y camiones remolque. Lo indispensable para seguir salvando vidas. Porque los animales no deben pagar el precio de la violencia artera, cínica y dolorosa que lleva a azotando a Sinaloa durante 12 meses de manera continua», concluyó Ernesto Zazueta.

- Advertisement -spot_img

Últimas noticias