Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al Artículo 73 Constitucional, que faculta al Congreso a crear una ley general contra la extorsión, delito que afecta a millones de mexicanos y deja ganancias millonarias al crimen organizado.
Con 106 votos a favor, la minuta pasó a los congresos locales, donde se espera su rápida ratificación. La reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca unificar criterios, cerrar vacíos legales y coordinar a los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar y sancionar este delito.
Óscar Cantón Zetina, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que la extorsión «no es un delito menor» y afecta a todo el país. «Invade hogares, negocios y comunidades, con un altísimo grado de impunidad», afirmó. Actualmente, las penas varían desde 3 años en Oaxaca hasta 30 en Chihuahua, lo que facilita la impunidad.
Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, reveló que la extorsión aumentó 57% en seis años y costó a las empresas 124 mil millones de pesos en 2023 (0.51% del PIB). «Son familias y negocios que viven con miedo», subrayó.
Mientras Morena celebró el avance, la oposición exigió acciones concretas. Verónica Rodríguez (PAN) alertó sobre 5,887 víctimas en el primer semestre de 2025, un récord histórico. La ley general deberá definir tipos penales, agravantes y sanciones homogéneas en todo el país.