19.7 C
Culiacán
martes, noviembre 18, 2025

Navidad sangrienta en Tabasco destapa vínculos criminales de exjefe policiaco

Culiacán

La víspera de Navidad de 2023 en Tabasco estuvo marcada por una ola de violencia: motines en cuatro cárceles, balaceras en las calles y vehículos incendiados. Incluso se llegó a pensar en un atentado contra el entonces secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena, tras un tiroteo cerca de su casa en Villahermosa. El gobernador Carlos Manuel Merino se encontraba en ese momento con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Tren del Istmo, lo que agudizó la crisis.

El caos de aquella jornada ahora cobra sentido tras la captura de Bermúdez, conocido como “Comandante H”, recluido en una prisión de máxima seguridad por presuntos nexos con La Barredora, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que López Obrador pidió directamente a Merino la destitución del jefe policiaco. El entorno del exmandatario, hoy parte del Gobierno de Sheinbaum en el AICM, matizó esa versión.

Fuentes relataron que Merino enfrentó a Bermúdez apenas regresó de la gira presidencial. El entonces jefe policiaco prometió controlar la situación y pidió tiempo, pero la violencia continuó. Bajo presión de Palacio Nacional, Merino lo destituyó en enero de 2024. En ese proceso, consultó a Adán Augusto López, exgobernador y secretario de Gobernación, quien avaló la decisión.

Adán Augusto encabezaba un clan político que incluyó a Bermúdez, Merino y otros cuadros que llegaron al poder en 2019. Ese grupo enfrentaba a los llamados “obradoristas puros”, liderados por Javier May, actual gobernador tabasqueño. Esta rivalidad política se refleja hoy en la investigación contra Bermúdez, para quien la Fiscalía estatal busca una sentencia de 158 años de prisión.

El historial de Bermúdez incluía señalamientos desde 2006, cuando fue detenido por la entonces PGR por vínculos con la delincuencia organizada, aunque quedó libre. Pese a esos antecedentes, escaló posiciones hasta convertirse en secretario de Seguridad Pública en 2019. Su caída expone no solo su red de complicidades, sino también las fracturas políticas en Tabasco y el impacto del crimen organizado en la vida pública del estado.

Redacción Letra Roja
Redacción Letra Rojahttps://letrarojaportal.com/
El equipo de redacción de Letra Roja es un colectivo de periodistas profesionales comprometidos con el periodismo independiente, la crítica sin concesiones y la entrega de noticias veraces y oportunas sobre Sinaloa, México y el mundo.
- Alianza publicitaria -
- Alianza publicitaria -

Últimas noticias